Tratamiento de bruxismo en A Coruña
Deja de desgastar tus dientes
El bruxismo es una de las cosas que más puede dañar a tus dientes si no le pones remedio. Puede desgastar tus dientes, haciéndolos cada vez más finos y endebles.
¿Qué es el bruxismo dental?
El bruxismo es el movimiento nocturno, inconsciente, intenso y aun ritmo determinado de la mandíbula.
Esto es algo que puede considerarse normal en los niños, ya que es una forma natural de estimular la musculatura y la dentadura.
Pero en los adultos el bruxismo dental es un problema serio, dependiendo de la intensidad y de la frecuencia con que lo hagas.

Gracias a nuestro tratamiento:
Evita el desgaste de tu dientes
Relajación de tus músculos
Desaparecen dolores colaterales
Descanso reparador
Perfila tus rasgos faciales
Causas y síntomas del bruxismo
El estrés es un elemento clave para que tengas bruxismo.
Las personas que soportan altos niveles de estrés son las más propensas a que tengan bruxismo. De hecho, la intensidad del bruxismo dental depende del estrés de cada momento.
Otra de las razones son las alteraciones dentales. Muchas veces tu organismo las detecta y las intenta corregir, desgastando los dientes y esas interferencias para mejorar la forma en la que encajan tus dientes.
Sin embargo, esto no hace más que empeorar el problema, ya que al irse desgastando los dientes cada vez van encajando peor.
Estos son algunos de los síntomas del bruxismo que puede que ya hayas notado:
- Rechinar o castañear los dientes los dientes durante la noche.
- Esmalte dental desgastado
- Te duele la mandíbula al despertarte
- Te duele la cabeza (cefaleas) por la mañana y al despertarte
- Últimamente notas raro o diferente tu mandíbula y la forma de masticar
Es posible que tú mismo no te hayas dado cuenta de que tienes bruxismo, puede que te lo haya dicho tu pareja o una persona con la que dormiste recientemente.
Si tienes dudas, lo mejor es que acudas a una revisión dental para que puedan revisar si efectivamente tienes bruxismo o no.

Pide ya tu primera cita de valoración sin coste
Solicita la primera cita gratis para que nuestros especialistas puedan valorar que tratamiento es el más indicado para ti.
Tratamiento bruxismo en Coruña
Grados de bruxismo
Existen diferentes tipos de bruxismo, algunos más intensos que otros, en función del tiempo que lleves con bruxismo dental.
No es muy agresivo, y normalmente durante poco tiempo, incluso de manera ocasional. Muchas veces aparece y desaparece por sí solo.
Por esta razón es muy difícil de detectar en fases tan tempranas, sobre todo porque puede aparecer por factores puntuales que si desaparecen permiten que se deje de tener bruxismo.
En esta fase el bruxismo dental se convierte en algo diario, pero solo de manera inconsciente. Se produce durante el sueño, y desaparece consciente.
Es cuando empiezan a aparecer los síntomas a corto plazo del bruxismo, e incluso algunos a largo plazo, ya que esta fase en donde se encuentran la mayoría de personas que tienen bruxismo.
Hasta esta fase el bruxismo es reversible, o por lo menos se puede frenar.
Rechinas y castañeas los dientes todo el tiempo, ya de forma consciente sin darte cuenta, incluso en tu entorno social o familiar más cercano.
Las lesiones en la mandíbula y en la boca pueden ser bastante graves y hasta permanentes, ya que por el hábito es difícil parar.
Mucho ojo con llegar a esta fase, ya que los tratamientos más comunes pueden fallar, y se requerirá de mayor atención y dedicación.

Consecuencias del bruxismo
El bruxismo dental produce un desgaste en tus dientes y encías, con efectos tanto a corto como a largo plazo.
Si tienes bruxismo, al poco tiempo notarás los primeros síntomas:
- Desgaste o limado de los dientes (esto se nota sobre todo cuando pasas la lengua por encima de tus dientes)
- Dolor de cabeza
- Dolor de oído
- Dolor en el cuello
- Dolor al abrir la boca
- Algunos ruidos al abrir la boca
Después de los efectos a corto plazo, y si no le hemos puesto remedio al bruxismo dental, empezarán a aparecer poco a poco las peores consecuencias, a largo plazo:
- Las encías se debilitan: De modo que las tendrás inflamadas y harán que tus dientes se muevan
- Problemas en tu mandíbula: Problemas en la articulación temporomandibular al hacer cualquier movimiento, haciendo que te sea muy difícil, e incluso doloroso, masticar y hablar.
- Dientes débiles: Dependiendo de la intensidad y de la fuerza con la que golpees tus dientes, estos se volverán más débiles y endebles, incluso llegando a romperse o fracturarse.
Preguntas frecuentes sobre el bruxismo
Algunas de las causas más frecuentes del bruxismo son:
- Estrés
- Dientes desalineados
- Hábitos al dormir
- Capacidad de relajación
Es complicado diagnosticarlo, ya que normalmente la persona que lo padece no se da cuenta, a no ser que una persona de su círculo cercano lo detecte y se lo diga.
Esto es porque el bruxismo se da normalmente en las fases de sueño, pero si notas dolor en la mandíbula al despertarte, dolor de cabeza o tensión en la mandíbula, lo mejor es que acudas a una revisión dental para salir de dudas.
El bruxismo es complicado de prevenir ya que todos sufrimos situaciones o picos de estrés, que es una de las causas más comunes del bruxismo.
Otra de las causas más frecuentes es si tienes los dientes desalineados, ya que inconscientemente tu cuerpo intentará desgastarlos para que encajen mejor.
De modo que hay dos formas de prevenir el bruxismo:
- Controlar y aliviar las situaciones de estrés, intentando tener unos hábitos antes de dormir relajantes para tratar de rechinar los dientes.
Tratamiento para alinear los dientes en clínica: Si tienes problemas como mandíbula cruzada, o cuando ocluyes la parte superior de tu boca no está alineada con la inferior, lo mejor es que corrijas este problema con un tratamiento, como una ortodoncia.
El bruxismo puede aparecer en edades muy tempranas, incluso en la infancia, sin ser peligroso, ya que es un mecanismo para reforzar y estimular los músculos de la mandíbula.
Sin embargo, en edad adulta sí que es más peligroso, ya que se produce desgaste en la mandíbula, ya que el bruxismo dental en adultos se produce por otras causas: estrés, dientes desalineados, malos hábitos de sueño, incapacidad para relajarse, etc.
Bruxismo opiniones
Opiniones de pacientes
Conoce las opiniones sobre el tratamiento de bruxismo de nuestros pacientes. Nos esforzamos cada día en mejorar nuestros servicios por y para ellos.






Solicita tu cita previa
Solicita tu cita a través de este formulario y nos pondremos en contacto contigo para ubicarte en la agenda
Tu sonrisa merece una atención especial
En la clínica dental de Ramón García Lalinde estamos para ayudarte, pide ya tu cita online sin compromiso.