Los monumentos más visitados de A Coruña
A Coruña es una joya de la costa noroeste de España que no solo destaca por sus impresionantes vistas al Atlántico y su rica herencia marítima sino también por su rica colección de monumentos históricos que cuentan historias de épocas pasadas.
Torre de Hércules
La Torre de Hércules es el faro en funcionamiento más antiguo del mundo. Construido en el siglo II por los romanos, ha llegado a ser un símbolo perdurable de la ciudad. Con sus impresionantes 55 metros de altura esta torre ha sido la guía de los marineros a través del bravo Atlántico durante casi dos milenios. Su resistencia al paso del tiempo es un testimonio del ingenio romano en nuestra península.
En 2009, la UNESCO reconoció la Torre de Hércules como Patrimonio de la Humanidad no solo por su valor histórico y arquitectónico, también por su continuo servicio como faro marítimo. Subir los 234 escalones hasta la cima es toda una experiencia donde se obtienen vistas panorámicas espectaculares del océano y la costa gallega.
Dirección: Av. Navarra, s/n, 15002 A Coruña
Obelisco Millenium
Inaugurado en el año 2000 para marcar el cambio de milenio, el Obelisco Millenium es una estructura moderna que destaca en el paseo marítimo. Con más de 147 metros de altura decorados con paneles de vidrio, este obelisco narra eventos significativos de la historia de A Coruña a través de imágenes grabadas ofreciendo a quienes lo visitan una cátedra visual de nuestra historia local mientras disfrutan del paisaje urbano y marítimo.
Este monumento no solo celebra el pasado de la ciudad sino que también simboliza la esperanza y el progreso continuo de A Coruña hacia el futuro. Se ha convertido en un punto esencial para los visitantes y un lugar favorito para celebraciones locales.
Dirección: Av. Gerardo Porto, 15011 A Coruña, La Coruña
Jardín de San Carlos
El Jardín de San Carlos fue creado en el siglo XIX, es un remanso de paz en medio del bullicio urbano. Este jardín no solo es apreciado por su belleza y tranquilidad, también porque alberga el mausoleo del General Sir John Moore que fue un héroe británico de la Guerra de la Independencia Española. Su tumba es un recordatorio de los lazos históricos entre España y el Reino Unido y un punto de encuentro cultural.
Pasear por sus caminos serpenteantes, entre árboles y plantas exóticas, mientras se disfruta de vistas al mar es perfecto para quienes buscan un momento de reflexión o simplemente escapar del ritmo de la ciudad.
Dirección: Pr. Parrote, 3, 15001 A Coruña
Menhires por la Paz
Cerca de la Torre de Hércules se encuentra el conjunto escultórico Menhires por la Paz que es la obra del artista Manolo Paz. Consiste en doce piedras verticales, cada una con un hueco central que simboliza una ventana hacia la paz. Estas están dispuestas en círculo promoviendo un mensaje de unidad y coexistencia pacífica entre los pueblos del mundo.
Este espacio no solo es una galería de arte al aire libre también es un lugar para la reflexión sobre la paz y la humanidad, invitando a todos a mirar a través de los menhires hacia el horizonte en busca de armonía y entendimiento en un mundo diverso.
Junto a estos magníficos monumentos, los museos de A Coruña enriquecen aún más la oferta cultural dando a visitantes y locales innumerables oportunidades para explorar y valorar aún más la historia y el arte de A Coruña.
Dirección: Paseo dos Menhires, 15002 A Coruña