Saltar al contenido
Portada » Blog » ¿A qué edad salen los dientes?

¿A qué edad salen los dientes?

    a que edad salen los dientes

    Sabemos lo emocionante que puede ser para los padres cuando su bebé empieza a desarrollar su dentadura. Como especialistas en salud dental, nos han preguntado en numerosas ocasiones: «¿A qué edades salen los dientes?» Hoy queremos compartir  lo que hemos aprendido a lo largo de nuestra experiencia atendiendo a pequeños y grandes, y cómo este proceso puede afectar la salud dental de tu hijo.

    En general, los primeros dientes en salir suelen ser los incisivos inferiores, y este proceso comienza entre los 6 y 7 meses. En algunos niños, este desarrollo puede comenzar un poco antes o después, pero, por lo general, los dientes empiezan a aparecer en ese rango de edad.

    Los primeros dientes de leche

    Es importante saber que los primeros dientes que salen son los dientes de leche o temporales. Aunque algunos padres pueden estar ansiosos por verlos, hay que tener en cuenta que este proceso es completamente natural. Los dientes de leche tienen un papel muy importante, ya que ayudan a los niños a masticar, hablar y aprender a cuidar sus dientes.

    ¿Cuántos dientes tiene un niño cuando termina de salir la dentadura primaria?

    Alrededor de los 3 años, tu hijo habrá desarrollado sus 20 dientes de leche. Estos dientes incluyen los incisivos, caninos y molares, y tienen un papel crucial en el desarrollo de la mandíbula. En nuestra clínica, hemos observado que es completamente normal que los dientes de leche salgan de forma gradual, con algunas molestias leves en el proceso, como fiebre o irritabilidad.

    La pérdida de los dientes de leche

    Cuando el niño tiene entre 6 y 7 años, empieza a perder los dientes de leche. Este es un proceso que se extiende durante varios años, hasta los 12 años, momento en el que la mayoría de los niños ya han cambiado todos sus dientes temporales por los dientes permanentes.

    ¿Cuándo debemos preocuparnos?

    Aunque el proceso de erupción dental es generalmente natural, hay ocasiones en que pueden surgir problemas. Como dentistas, recomendamos realizar chequeos periódicos para asegurarnos de que el desarrollo dental de tu hijo sea adecuado. Si observas que tu hijo tiene dientes apiñados, o que hay algún tipo de anomalía en la alineación, podemos sugerir un tratamiento de ortodoncia a temprana edad.

    El papel de la ortodoncia en la salud dental infantil

    A veces, los dientes de leche pueden no alinearse correctamente, lo que puede causar problemas al erupcionar los dientes permanentes. En nuestra clínica, trabajamos con ortodoncistas especializados que pueden ayudar a corregir estos problemas desde una edad temprana. La ortodoncia preventiva puede evitar la necesidad de tratamientos más invasivos más adelante y garantizar que tu hijo tenga una sonrisa saludable y funcional.

    Conclusión

    El desarrollo de los dientes en los niños es un proceso fascinante que comienza alrededor de los 6 meses de edad y continúa hasta los 12 años. Si tu hijo experimenta alguna dificultad durante este proceso, estamos aquí para ayudarte. Nuestros expertos en odontología infantil y ortodoncia están disponibles para ofrecer el cuidado y seguimiento necesario, asegurando que tu hijo crezca con una sonrisa sana y fuerte.

    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?